Carla Ruiz de Chávez
Terapeuta Existencial
Desde muy pequeña, Carla Ruiz de Chávez sintió una conexión natural con las bellas artes. La música, la literatura y el mundo interior le resultaban tan familiares como necesarios. El autoconocimiento no fue un hallazgo en la adultez, sino una inquietud constante que la acompañó desde niña y que marcó su formación personal.
Durante su adolescencia, lecturas como las de Simone de Beauvoir despertaron en ella una visión crítica y abierta del mundo, inspirándola en la libertad de pensamiento y en el poder de las mujeres para cuestionar, transformar y crear.
Con el tiempo, y tras un profundo proceso de trabajo interior guiado por diferentes maestros y corrientes filosóficas, Carla se formó profesionalmente en diversas disciplinas. Obtuvo certificaciones en yoga y meditación en la India, trabajó en un centro de rehabilitación para mujeres, y fue reconocida como terapeuta en Análisis y Terapia Existencial, con especialidad en integración de procesos grupales.
Desde entonces, ha acompañado a numerosas mujeres en espacios de contención, transformación y reencuentro consigo mismas.
Su sensibilidad y mirada integradora la llevaron a co-crear Imrama-Ra junto a otras tres mujeres terapeutas: un proyecto profundamente humano que busca abrir caminos hacia la sanación a través de retiros y experiencias terapéuticas.
En Imrama-Ra, Carla pone al servicio su experiencia creando espacios donde el silencio, el sonido y la presencia se entrelazan para tocar fibras profundas. Su propósito no es solo facilitar procesos de transformación, sino acompañar el viaje interior de cada persona desde un lugar amoroso y auténtico.
