Mei Fritz
Musicoterapeuta, pedagoga y sonoterapeuta.
Mei Fritz es Co-fundadora de Imrama-Ra, un proyecto dedicado a crear experiencias y retiros de transformación espiritual. Desde siempre, la música ha sido su refugio y su forma de mirar el mundo, y se siente profundamente agradecida de haber transformado esa pasión de infancia en el eje central de su vida profesional.
Cursó Pedagogía Musical Infantil en el Instituto Jaques Dalcroze de Nueva York, experiencia que marcó un antes y un después en su manera de enseñar. Posteriormente, se especializó en Musicoterapia Humanista en el Instituto Mexicano de Musicoterapia Humanista (IMMH) y se formó en Terapéutica del Autismo y Alteraciones del Desarrollo en CLIMA A.C., con el objetivo constante de comprender más y acompañar mejor.
Con el tiempo, creó Meifritz Musiktherapie MR, un método nacido del deseo de acercar la música y la terapia a los más pequeños de forma sensible y transformadora. Su búsqueda la llevó a certificarse como sonoterapeuta con Geoffrey Torkington, además de formarse como ThetaHealer, practicante de Barras de Access Consciousness y de Ho’oponopono con el Dr. Hew Len. Ha sido alumna del Dr. Joe Dispenza y de Gregg Braden, profundizando en temas de energía, consciencia y vibración, intereses que continúan inspirándola.
También comparte su faceta artística en el proyecto musical MEI+NACHO, Música para sentir, donde la música se convierte en un puente hacia las emociones.
Actualmente, ofrece terapia de sonido personalizada, integrando herramientas como ThetaHealing, Hakomi Somatics, Access Consciousness y musicoterapia. Acompaña estos procesos con sonidos que tocan el alma: cuencos del Himalaya, gong, canto armónico y otros instrumentos capaces de transformar. Asimismo, facilita meditaciones sonoras y sesiones grupales de armonización en entornos corporativos y celebraciones privadas, siempre con la misma intención: reconectar, sanar y volver al centro.
Su motor es seguir explorando el inmenso poder del sonido, la vibración y las frecuencias, creando espacios donde las personas puedan reconocerse, escucharse y recordar que la sanación siempre está dentro de ellas.
